En una red SS7 existen tres componentes básicos que son:
-SSP ( Punto de conmutación del servicio): Son los switches que originan o terminan las llamadas. Un SSP crea paquetes y envía esos mensajes de señalización a otros SSP para configurar, administrar y liberar los circuitos de voz necesarios para completar la llamada, además utiliza los números que fueron marcados por el llamante para determinar la ruta de la llamada.
-STP (Punto de transferencia de señalización): Este funciona como un router en el SS7, es decir; los mensajes que fueron originados por el SSP, el STP se encarga de conmutarlos o encaminarlos hacia su destino final. Existen 3 niveles de STP:
a. STP’S internacional
b. STP’S nacionales
c. STP’S regionales
d. STP’S locales
-SCP (Punto de control de servicio): Es aquel que recibe mensajes en forma de paquetes desde el SSP. Esos paquetes pueden estar relacionados a una conexión de llamada o relacionados a un requerimiento dirigido a una base de datos.
De manera especifica, el SCP es el nodo que provee los mecanismos para que los datos puedan ser obtenidos desde una base de datos de una manera que se adapte a los propósitos del nodo que inició la petición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario