domingo, 18 de agosto de 2019



-Criterios de Diseño:
La RDSI fue diseñada para utilizar la amplia red de pares de cobre ya instalada en las redes de telefonía analógica, debido a que construir una nueva infraestructura de cableado que alcanzara a todas las empresas y clientes particulares era una tarea de un coste inasumible.

Por tal motivo en la RDSI solo se instala nuevo cableado en aquellos casos donde no es posible utilizar la red de pares de cobres, fundamentalmente en medianas y grandes empresas. Además las conexiones y el cableado de esta red en el interior del domicilio del abonado, es completamente diferente a la RTPC.



  • CONEXIONES Y ELEMENTOS EXTERNOS:

Como pueden observar en el diseño se mantiene la misma estructura en la planta externa, ya que se siguen utilizando los pares de cobres característicos de la RTPC. Sin embargo, al tratarse de abonados con altas demanda de servicio como lo son organizaciones, empresas, hospitales, centros comerciales, entre otros se requiere de un cableado más robusto.

  • CONEXIONES EN EL INTERIOR DEL DOMICILIO:



-Cableado: Para el diseño se seguirá usando los cables de pares trenzados, ya que son baratos y fáciles de instalar. Los hilos están trenzados de dos en dos para evitar los efectos de las interferencias, además el tipo de cable de par trenzado que se utilizara en la instalación es el tradicional UTP, los cuales están trenzados en toda su longitud y sus hilos están cubiertos por una funda aislante de plástico.



-Conexionado: Para el diseño realizamos el conexionado mediante conectores RJ45, los cuales son universalmente aceptados para este tipo de redes. El conector dispone de 8 puntos de conexión o contactos. 









-Roseta o Toma Telefónica: Es la encargada de recibir los cables de la línea telefónica. En esta caso esta dispondrá de una toma para conectores RJ45.

Una vez que conocida tanto la arquitectura general de esta red digital, así como los elementos que utilizaremos para realizar la instalación interna, me gustaría indicar que el diseño se basa en una línea RDSI que contiene un central privada de usuario (TR2).

La instalación interior queda de la siguiente manera:


Es importante resaltar que esta centralita digital dispone, además de las tomas de las extensiones y líneas de entrada, de una conexión para el terminal de operadora, el cual es un teléfono con funciones avanzadas que permite la programación de muchos parámetros de la centralita PBX sin necesidad de contar con una PC para la programación de la misma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario